Se fundó el 13 de febrero de 1942. Su historia es de exclusión pero de pasión por el fútbol. La localidad de Puerto Tirol tenía en su historial dos equipos representantes, también ligados a Unitan (quebrachales fusionados) y de ellos nació la Juve. Esos equipos eran Sportivo Tirol e Independiente Tirol (clásico). Los obreros que no podían participar por horarios laborales y los jóvenes del pueblo quedaban excluidos, por eso entre charlas y ganas de ser representados se formó el Juventud Tirolense. Quienes organizaban los equipos fueron Martín Gatti y Gavino Rolón, dos paraguayos que se desempeñaban en la planta y jugadores de Sportivo. Al tiempo decidieron dejar de ser un equipo de torneos barriales y de competencia en localidades vecinas para ser club. Así nació el Club Atlético Juventud. En su historial se destacaron dirigentes y colabores, entre ellos Hilario Núñez, Horacio Blanco, Dolores Vázquez, Oscar Ernesto Soto, Jorge Maidana, Pepe Ojeda, Hugo Sager.
La idea de creación tuvo lugar en donde hoy es la municipalidad de Puerto Tirol, esquina de Avenida 12 de Octubre y Julio A Roca. Su primer espacio físico oficial fue su sede social, ubicada en la intersección de las calles Formosa y Martiniano Gómez. El terreno fue adquirido en el año 2000, detrás construirá oficinas para cuestiones dirigenciales y albergues para jugadores. En el año 2011 sumó el inmueble donde construyó su estadio y lo inauguró el 1 de Agosto de 2015. Se encuentra junto al cementerio de la localidad, por dicho motivo también se apoda como el Funebrero. La dirección está por la calle Toppano de la localidad chaqueña, en el mismo terreno se estrenará una cancha auxiliar.
La primera indumentaria (1939) fue verde con rombos rojos cuando todavía se llamaba Juventud Tirolense, un equipo de fútbol. De forma oficial y ya como club se vistió de blanco acompañado por el color azul en el cuello, las mangas y en un bolsillo del lado del corazón con una J resaltando la inicial de su nombre (1942). En 1969 cambiaron por rojo, negro y blanco. De allí en más pasaron a conocerse como el Tricolor ya que los colores fueron inspirados en la casaca de Chacarita Juniors. En su historial no cuenta campeonatos en la primera división de la Liga Chaqueña pero sus buenas campañas lo clasificaron a torneos como los antiguos Torneo del Interior (2008) y Federal C (2016 y 2017); sumados al vigente Federativo (campeón en 2015 y 2018) y Regional Amateur (2019).
Años: 79.
Estadio: El Coloso de Puerto Tirol.
Capacidad: 1500.
Campeonatos locales: Ninguno.
Campeonatos federales: Torneo Federativo 2015 y 2018. Total de 2.
Clásico rival: Independiente Tirol, el Clásico Tiroleño.