Es fruto de la búsqueda de justicia, la comprensión y solidaridad social. La institución es más que un club de fútbol ya que cuenta con actividades sociales, culturales, educativas de oficios, sumados a la variedad deportiva. Su nacimiento se dio un 7 de junio de 2007 pero la historia inicia en 2002. En diciembre de ese año, en un hecho de inseguridad, el joven Gastón fue asesinado en el barrio Golf Club. Ocurrió una noche en el tercer día del mes cuando un reconocido delincuente, condenado y prófugo, disparó por la espalda al adolescente de 16 años mientras intentaba escapar de un robo que se iniciaba a metros de él. De allí en más su padre emprendió una lucha sacrificada que tras 3 años (hasta 2005) culminó en juicio y pena. Ese no fue el final, a los meses de la condena, Rubén de los Santos decidió festejar el día del niño en honor a su hijo. El evento público y solidario se realizó en el Polideportivo Jaime Zapata de la ciudad de Resistencia, conmemoración que se repitió en 2006 –también en 2007- y fue el acto donde se dio a conocer que se avanzaría en un proyecto de contención social.
El escudo del club fue elegido en votación por los chicos de la fundación. Los colores que lo acompañan desde el inicio son azul Francia y blanco. Los espacios físicos para todas sus categorías de fútbol masculino, femenino, música, danzas, talleres de profesión y radio, se distribuyen en: la intersección de las avenidas Belgrano e Islas Malvinas; también en el espacio ubicado entre Avenida Alberdi y calle Caracas, frente a la Escuela 942. Actualmente avanza en un proyecto para tener su propio espacio en canal de aire para transmitir por TV todas sus actividades de contención y educación a niños, jóvenes y adultos.
Años: 14.
Estadio: No tiene.
Campeonatos locales: No tiene.
Campeonatos federales: No tiene.
Clásico rival: No tiene.