La Liga Chaqueña de Fútbol dio a conocer la forma de disputa de las inferiores. El documento digital específica 23 artículos con sanciones, penas, reglas y definiciones. Quienes deben acatar lo especificado son las divisiones de novena a quinta.
LIGA CHAQUEÑA DE FÚTBOL
TORNEOS DE DIVISIONES INFERIORES AÑO 2021
REGLAMENTO
ARTICULO N° 1: Participarán de los torneos oficiales de divisiones inferiores todas aquellas instituciones afiliadas
que reúnan un mínimo de 1 (un) equipo, incluido entre la tercera y la novena división.
ARTICULO N° 2: Las diferentes divisionales estarán compuestas por jugadores cuyas edades se detallan a continuación:
a- una novena división: jugadores de 8 años cumplidos (al momento del comienzo del torneo) y jugadores cuya
edad no superen los 9 años al 31/12 del año en curso.
b- una octava división: jugadores cuyas edades no superen los 10 años al 31/12 del año en curso.
c- una octava división: jugadores cuyas edades no superen los 11 años al 31/12 del año en curso.
d- una séptima división: jugadores cuyas edades no superen los 12 años al 31/12 del año en curso.
e- una séptima división: jugadores cuyas edades no superen los 13 años al 31/12 del año en curso.
f- una sexta división: jugadores cuyas edades no superen los 14 años al 31/12 del año en curso.
g- una sexta división: jugadores cuyas edades no superen los 15 años al 31/12 del año en curso.
h- una quinta división: jugadores cuyas edades no superen los 16 años al 31/12 del año en curso.
i- una quinta división: jugadores cuyas edades no superen los 17 años al 31/12 del año en curso.
ARTICULO 3°: Las instituciones, como entidades rectoras y responsables deberán notificar a los delegados y
entrenadores las edades que corresponden con cada una de las diferentes divisionales con el fin de evitar las
sanciones que pudieran corresponderles (según el reglamento general de transgresiones y penas) tanto al club
como a delegados, entrenadores y jugadores.
ARTICULO N° 4: Todo aquel equipo que no posea cancha propia o no tenga convenio debidamente informado a
la liga, hará de local en donde la Comisión Directiva de la Liga Chaqueña de Fútbol lo determine abonando el canon que corresponda en la tesorería de la misma. En el caso que deban enfrentar a un rival que si posee cancha,
hará de local en ella, habilitándola en forma reglamentaria y sin percepción del canon por alquiler.
ARTICULO 5°: Atendiendo a razones de programación y/o conveniencia, la liga podrá ubicar a los equipos que
disputen encuentros en canchas distintas a lo expuesto en el artículo anterior.
ARTÍCULO 6°: Para que un jugador pueda intervenir en un partido oficial será indispensable que esté debidamente inscripto en los registros de jugadores, a favor del club cuyo equipo integre y ante el requerimiento del árbitro
del encuentro debe exhibir las credenciales deportivas otorgadas por la liga chaqueña de Fútbol al momento de
firmar la planilla del partido o cuando el árbitro lo disponga. Todo carnet vencido o desactualizado será retenido
por el árbitro del partido y devuelto a la liga conjuntamente con la planilla del encuentro.
ARTICULO 7°: Todo jugador que pertenece o tiene edad de una división podrá jugar en un equipo de una división
superior respecto a su edad atendiendo a que en caso de coexistir más de un equipo en esa, solo podrá hacerlo
en uno de ellos durante el torneo o en los encuentros que sean consecuencias del mismo. El incumplimiento de lo
antes expuesto será considerado que estaba inhabilitado. Debe ser incluido en esa lista de buena fe, figurando en
a, b, c, d, en la que correspondiere.
ARTICULO 8°: Todo jugador que no esté reglamentariamente habilitado antes del comienzo de la penúltima fecha
del torneo clausura, no podrá participar del resto del campeonato, como así tampoco de cualquier otro partido que
sea consecuencia del mismo.
ARTICULO 9°: A falta de cinco (5) fechas para los torneos largos y de tres (3) para quienes disputen torneos apertura y clausura, para la culminación de cada uno de los torneos de todas las divisiones, los equipos participantes
no podrán incorporar jugadores inscriptos y habilitados que procedan por pase interclub, interliga, internacional o
por el cambio que pudieran realizar los clubes de una división a otra o de una zona a otra cuando tengan más de
un equipo en una misma divisional. Se aclara que los equipos pueden efectuar los pases que consideren pertinentes y sabiendo que esos jugadores no podrán actuar en las fechas posteriores a las consignadas en este artículo.
Quedan exceptuados de lo normado en este artículo, los jugadores que firman por primera vez para su club.
ARTICULO 10°: Se establece la limitación para que cada jugador solo pueda representar durante el año en curso
como máximo a dos instituciones diferentes y/o dos equipos del mismo club en la misma divisional. Por lo que se
establece que solo podrá habilitarse un pase interclubes o de una división a otra dentro de la misma categoría
durante el año en curso.
ARTÍCULO 11°: Los clubes que inscriban equipos para participar del torneo de divisiones inferiores deberán adjuntar un listado por cada equipo (con anterioridad a la disputa de la 3ra fecha del torneo apertura) donde estarán
consignados el apellido/s y nombre/s; tipo y n° de documento; fecha de nacimiento y n°de credencial otorgado por
la liga chaqueña de Fútbol.
Todo equipo que esté inscripto por el club deberá contar con el seguro correspondiente para poder participar.
En el caso de la “no” cumplimentación de estos requisitos dentro de los términos previstos es facultad de esta liga
la no programación de los partidos de los equipos incumplientes, esto determinará que sea considerado como una
no presentación a jugar.
En caso de no presentarse en tres (3) partidos consecutivos o cinco (5) alternados dichos equipos serán dados de
baja.
ARTICULO 12°: Es facultad de la Liga Chaqueña de Fútbol la ampliación de los plazos establecidos en el artículo
anterior conforme a circunstancias que la misma considere pertinentes.
ARTICULO 13°: Los clubes que presenten más de un equipo en una divisional podrán solicitar agregar o eliminar
jugadores de una lista. También podrán cambiar jugadores de un equipo a otro de una misma divisional previa
autorización de la liga y previo pago del arancel correspondiente a un pase de menores interclub por cada jugador
que se cambie. Durante la temporada se podrán hacer cambios en un máximo de tres (3) por equipo atendiendo
que un mismo jugador no podrá cambiar en más de una vez y deberá ocurrir antes de la penúltima fecha del torneo.
ARTICULO 14°: Los clubes que no posean equipos inscriptos en primera y tercera división y de acuerdo a los
informes de tesorería mantengan deudas con la liga por cualquier concepto, el consejo directivo podrá disponer
que no se le programen los partidos de sus divisionales o lo hará supeditado a la cancelación de la deuda existente con debida antelación a la confección del boletín oficial correspondiente, siendo considerados estos partidos no
programados como perdidos por no presentación de equipo/s.
ARTICULO 15°: Los campeonatos de las divisionales 9na y de ambas 8vas se disputaran en campos de juegos
de dimensiones reducidas según lo promulgado en el Boletín Oficial número 04 de fecha 06 de marzo del año 2006. Las pelotas a utilizar para estas categorías serán las denominadas como pelotas número 4 (cuatro).
Los demás campeonatos deberán utilizar pelotas denominadas como número 5 (cinco). Queda expresamente
dispuesto que no se podrán utilizar otras medidas de pelotas distintas a las mencionadas.
ARTICULO 16°: El equipo local es el responsable de contratar el médico para cada encuentro, de presentar las
correspondientes pelotas y de llevar las planillas de juego.
ARTICULO 17°: En todas las divisionales (de 5ta a 9na división) se podrán efectuar hasta 5 (CINCO) cambios
durante los encuentros y en cualquier momento del mismo siendo esto un derecho y no una obligación. Siendo de
obligatoriedad que la camiseta número 12 deberá ser ocupado por el arquero suplente y no por un jugador de
campo. El banco de relevos en todas las divisionales podrá estar compuesto de hasta un máximo de 5 jugadores,
de los cuales uno será arquero suplente y cuatro jugadores de campo en caso de contar con los mismos.
Cada equipo dispondrá de un máximo de 3 oportunidades o ventanas durante el tiempo de juego, para realizar las
5 sustituciones, aparte de las que realice en el receso del mismo. Una vez agotadas las 3 oportunidades no podrá
realizar más sustituciones.
ARTICULO 18°: Cada una de las diferentes divisionales conformará zonas que podrán variar en número para así
contener a la totalidad de los equipos inscriptos y optimizar el desarrollo de los torneos.
En estas instancias octavos de final, cuartos de final, semifinales y finales los tiempos de juego serán los mismos a
los de la etapa de clasificación y correspondientes a la categoría de la cual se trate.
Tiempos de duración de los encuentros:
• 8va y 9na división: 20×20 minutos, y un receso de 10 minutos
• 7ma división: 25×25 minutos, y un receso de 10 minutos
• 6ta división: 30×30 minutos, y un receso de 10 minutos
• 5ta división: 35×35 minutos, y un receso de 10 minutos
En fase de cuartos de final y siguientes, en caso de igualdad al término del tiempo reglamentario se procederá
para la consecución de un ganador con definición por tiros libres desde el punto penal y serán en cantidad de 5
por equipo; en caso de no lograrse una definición a favor de un equipo se procederá a la ejecución de tiros libres
desde el punto penal en series de 1 por equipo hasta la obtención de un ganador; los ejecutantes de estos tiros libres no podrán ser los mismos que los de la serie de 5 (cinco) hasta tanto no hayan ejecutado sus respectivos
compañeros (todos los que hayan terminado dentro del campo de juego durante el tiempo reglamentario).
ARTICULO 19°: Todos los torneos de divisiones inferiores que se disputen de acuerdo al presente reglamento
estarán, en cuanto a lo que se refiere a las transgresiones y penas, bajo la órbita del tribunal de disciplina deportiva de la liga chaqueña de Fútbol y de acuerdo a lo reglado por el reglamento de transgresiones y penas del Consejo Federal de AFA.
ARTICULO 20°: No obstante lo señalado en el artículo anterior, el Consejo Directivo de la Liga Chaqueña de Fútbol podrá disponer la sanción deportiva o económica a los clubes responsables de los equipos que en divisiones
inferiores provoquen desmanes o acto de indisciplina que alteren el normal desenvolvimiento de los encuentros,
pongan en juego la seguridad y tengan como consecuencia la suspensión del encuentro por parte del árbitro. Esta
sanción podrá consistir en penas que van desde la quita de puntos, multas y hasta la eliminación del torneo en
caso de extrema gravedad, independientemente de la pena impuesta por el tribunal de disciplina deportiva.
ARTICULO 21°: Las autorizaciones y/o permisos para disputar encuentros o torneos que no sean organizados por
la Liga Chaqueña de Fútbol deberán ser solicitados con al menos 15 días de anticipación y por escrito, consignando las fechas comprendidas en ausencia, a fin de acordar con el club rival para adelantar la fecha a fin de que el
partido se dispute antes de viajar o ausentarse, con el ánimo de no retrasar el normal desenvolvimiento del torneo
de la liga chaqueña, salvo excepciones de causa mayor o inclemencias del tiempo.
Los clubes o divisionales de los clubes que no hayan sido autorizados por la liga chaqueña de Fútbol a ausentarse
perderán los puntos en disputa de los partidos que nos se hayan presentado más las sanciones que le pudieran
caber de acuerdo a la aplicación del reglamento de transgresiones y penas.
Quedan exceptuados de lo precedentemente expuesto en este artículo los equipos que sean nominados por la liga
chaqueña de Fútbol para representarla en torneos oficiales, provinciales, nacionales o internacionales.
ARTICULO 22°: La no presentación por inferioridad numérica solo podrá ser para justificar la multa, en caso que
esto sucediera con una división, solo podrá ser justificado en 3 oportunidades en el año, en la 4ta ocasión será
tomado como no presentación y no será justificada y le correrá la multa correspondiente y sumara como no presentación.
ARTICULO 23°: Lo no previsto en este reglamento y que surja como consecuencia de las contingencias propias
del desarrollo de los torneos y/o a todo lo no previsto en este reglamento y que sea imprescindible incorporarlo y/o
modificarlo para un mejor desarrollo del torneo y/o claridad del mismo, la Liga Chaqueña de Fútbol podrá introducir
las modificaciones pertinentes.
DEFINICIONES DE CADA CATEGORIA:
5ta división 2004: cinco zonas
Zona “A” 9 equipos
Zona “B” 9 equipos
Zona “C” 8 equipos
Zona “D” 8 equipos
Zona “E” 9 equipos
Esta categoría jugarán todos contra todos en cada zona a una ronda, clasificarán a cuartos de final los equipos
ubicados en los primeros tres puestos de cada zona y el mejor cuarto de todas las zonas. En caso de empate en
puntos de dos o más equipos será por diferencia de gol, goles a favor o resultado entre sí.
Las llaves de octavos de final se confeccionarán por promedios obtenidos entre los puntos obtenidos y partidos
disputados. Una vez obtenidos se los ordenará del 1ro al 16to, y los cruces serán: 1vs16, 8vs9, 4vs13, 5vs12,
2vs15, 7vs10, 3vs14, 6vs11.
Definición: octavos de final, cuartos de final, semifinal y final, entre estos 16 equipos por eliminación simple en
cancha neutral, en caso de empate se ejecutarán penales según lo normado por el art n° 18.
5ta división 2005
Zona única de 11 equipos
Esta categoría jugarán todos contra todos en cada zona, clasificarán a cuartos de final los equipos ubicados en
los primeros ocho puestos. En caso de empate en puntos de dos o más equipos será por diferencia de gol, goles a
favor o resultado entre sí, en ese orden de prioridad.
Las llaves de cuartos de final se confeccionarán por promedios obtenidos entre los puntos obtenidos y partidos
disputados. Una vez obtenidos se los ordenará del 1ro al 8vo, y los cruces serán: 1vs8, 4vs5,2vs7,3vs6.
Definición: cuartos de final, semifinal y final, entre estos 8 equipos por eliminación simple en cancha neutral, en
caso de empate se ejecutarán penales según lo normado por el art n° 18.
6ta división 2006: cuatro zonas
Zona “A” 9 equipos
Zona “B” 9 equipos
Zona “C” 8 equipos
Zona “D” 7 equipos
Esta categoría jugarán todos contra todos en cada zona, clasificarán a cuartos de final los equipos ubicados en
los primeros cuatro puestos de cada zona. En caso de empate en puntos de dos o más equipos será por diferencia de gol, goles a favor o resultado entre sí, en ese orden de prioridad.
Las llaves de cuartos de final se confeccionarán por promedios obtenidos entre los puntos obtenidos y partidos
disputados. Una vez obtenidos se los ordenará del 1ro al 16to, y los cruces serán: 1vs16, 8vs9, 4vs13, 5vs12,
2vs15, 7vs10, 3vs14, 6vs11.
Definición: octavos de final, cuartos de final, semifinal y final, entre estos 8 equipos por eliminación simple en cancha neutral, en caso de empate se ejecutarán penales según lo normado por el art n° 18.
6ta 2007 : dos zonas
Zona “A” 10 equipos
Zona “B” 12 equipos
Esta categoría jugarán todos contra todos en cada zona, clasificarán a cuartos de final los equipos ubicados en
los primeros cuatro puestos de cada zona. En caso de empate en puntos de dos o más equipos será por diferencia de gol, goles a favor o resultado entre sí, en ese orden de prioridad.
Las llaves de cuartos de final se confeccionarán por promedios obtenidos entre los puntos obtenidos y partidos
disputados. Una vez obtenidos se los ordenará del 1ro al 8vo, y los cruces serán: 1vs8, 4vs5,2vs7,3vs6.
Definición: cuartos de final, semifinal y final, entre estos 8 equipos por eliminación simple en cancha neutral, en
caso de empate se ejecutarán penales según lo normado por el art n° 18.
7ma 2008 : cinco zonas
Zona “A” 9 equipos
Zona “B” 8 equipos
Zona “C” 9 equipos
Zona “D” 9 equipos
Zona “E” 10 equipos
Esta categoría jugarán todos contra todos en cada zona a una ronda, clasificarán a cuartos de final los equipos
ubicados en los primeros tres puestos de cada zona y el mejor cuarto de todas las zonas. En caso de empate en
puntos de dos o más equipos será por diferencia de gol, goles a favor o resultado entre sí, en ese orden de prioridad.
Las llaves de cuartos de final se confeccionarán por promedios obtenidos entre los puntos obtenidos y partidos
disputados. Una vez obtenidos se los ordenará del 1ro al 16to, y los cruces serán: 1vs16, 8vs9, 4vs13, 5vs12,
2vs15, 7vs10, 3vs14, 6vs11.
Definición: octavos de final, cuartos de final, semifinal y final, entre estos 16 equipos por eliminación simple en
cancha neutral, en caso de empate se ejecutarán penales según lo normado por el art n° 18.
7ma 2009 : dos zonas
Zona “A” 11 equipos
Zona “B” 10 equipos
Esta categoría jugarán todos contra todos en cada zona, clasificarán a cuartos de final los equipos ubicados en
los primeros cuatro puestos de cada zona. En caso de empate en puntos de dos o más equipos será por diferencia de gol, goles a favor o resultado entre sí, en ese orden de prioridad.
Las llaves de cuartos de final se confeccionarán por promedios obtenidos entre los puntos obtenidos y partidos
disputados. Una vez obtenidos se los ordenará del 1ro al 8vo, y los cruces serán: 1vs8, 4vs5, 2vs7, 3vs6.
Definición: cuartos de final, semifinal y final, entre estos 8 equipos por eliminación simple en cancha neutral, en
caso de empate se ejecutarán penales según lo normado por el art n° 18.
8va 2010 : cinco zonas
Zona “A” 9 equipos
Zona “B” 10 equipos
Zona “C” 10 equipos
Zona “D” 10 equipos
Zona “E” 8 equipos
Esta categoría jugarán todos contra todos en cada zona, clasificarán a octavos de final los equipos ubicados en
los primeros tres puestos de cada zona, más el mejor cuarto de todas las zonas. En caso de empate en puntos de
dos o más equipos será por diferencia de gol, goles a favor o resultado entre sí, en ese orden de prioridad.
Las llaves de octavos de final se confeccionarán por promedios obtenidos entre los puntos obtenidos y partidos
disputados. Una vez obtenidos se los ordenará del 1ro al 16to, y los cruces serán: 1vs16, 8vs9, 4vs13, 5vs12,
2vs15, 7vs10, 3vs14, 6vs11.
Definición: octavos de final, cuartos de final, semifinal y final, entre estos 16 equipos por eliminación simple en
cancha neutral, en caso de empate se ejecutarán penales según lo normado por el art n° 18.
8va división 2011: tres zonas
Zona única de 14 equipos
Se enfrentarán todos contra todos a una ronda. Se coronará campeón aquel que sume mayor cantidad de puntos
al final del torneo. En caso de empate en puntos de dos o más equipos será por diferencia de gol, goles a favor o
resultado entre sí, en ese orden de prioridad.
9na división 2012/13: tres zonas
Zona “A” 9 equipos
Zona “B” 9 equipos
Zona “C” 9 equipos
Esta categoría jugarán todos contra todos en cada zona, clasificarán a cuartos de final los equipos ubicados en
los primeros cinco puestos de cada zona, más el mejor 6to de todas las zonas. En caso de empate en puntos de
dos o más equipos será por diferencia de gol, goles a favor o resultado entre sí, en ese orden de prioridad.
Las llaves de octavos de final se confeccionarán por promedios obtenidos entre los puntos obtenidos y partidos
disputados. Una vez obtenidos se los ordenará del 1ro al 16to, y los cruces serán: 1vs16, 8vs9, 4vs13, 5vs12,
2vs15, 7vs10, 3vs14, 6vs11. Definición: octavos de final, cuartos de final, semifinal y final, entre estos 8 equipos
por eliminación simple en cancha neutral, en caso de empate se ejecutarán penales según lo normado por el art n°
18.