Se refundó como Asociación Civil en 2009, un 19 de febrero. Representa a la parte deportiva de la policía del Chaco. La idea de volver a participar en torneos oficiales fue de 3 cadetes de la escuela. Los mismos ya habían vestido la camiseta en varias temporadas del ciclo anterior: Carlos Barreto, Claudio Ramírez y Jorge Franco. La escuela de aspirantes había logrado un campeonato de vóley realizado en Villa Don Enrique de Resistencia, con lo cual solicitaron participar en la Liga. De allí surgió la idea de refundar el fútbol y con ayuda de ex dirigentes lograron hacer retornar al equipo policial que ya había participado en el historial de Liga Chaqueña.
El primer equipo policíaco ocupó la plaza y nombre del bacante Club Deportivo y Cultural el Dorado (fundado en 1955) a principios de los 80. La iniciativa fue de los comisarios General Pinto y Mayor Gauna. La personería jurídica y requisitos para independizarse los completaron en 1984, cuando cambiaron de nombre. Las categorías de tercera y primera se formaron con ingresantes y oficiales; las dos inferiores con hijos de policías, más una escuelita de fútbol que correspondía a la división de deportes de la escuela de cadetes. Así participaron hasta la década del 90 cuando se desafiliaron de la Liga Chaqueña de Fútbol.
La sede se encuentre en Coronel Falcon 360. Sus divisiones inferiores y mayores están formadas principalmente por jugadores relacionados a la entidad en modalidad de aspirantes, oficio, o familia. Sus colores son los de la bandera de la provincia. Supo jugar en la primera División A de la Liga Chaqueña, el ascenso fue en 2016 donde jugó dos temporadas. Por antecedentes y lucha en torneos de ascenso, Escuela Municipal de Fontana tiene un particular duelo con el Gallo. En 2018 jugó por invitación el Torneo Federativo, competencia en la que participó también su equipo femenino.
Años: 12.
Estadio: No tiene.
Campeonatos locales: No tiene.
Campeonatos federales: No tiene.
Clásico rival: No tiene.