Su primer nombre surge de la institución que lo vio nacer: Artes y Oficios. Nació en la popular Escuela Industrial (actualmente de Educación Técnica N°21 “Manuel Belgrano”), ubicado en casi toda la manzana de las avenidas Paraguay e Italia, y las calles Ayacucho y French de la ciudad de Resistencia. Su primer protector fue Mario Capellini. Allí un 25 de junio 1932 nació para dar nombre representativo a varios deportes. Los estudiantes tuvieron apoyo de los directivos. Comenzaron a entrenar y al poco tiempo tomaron el apodo de “los Diablos Rojos” por los colores del Liverpool de Inglaterra, en esos años la provincia tenía influencia social de inmigrantes europeos. El color lo sigue acompañando junto al blanco pero por el dominio del primero, son conocidos como el “el Rojo”. Entre los primeros dirigentes se encuentran: Elías Sánchez y Guillermo Stefanolo (presidente);
Domingo Mancuso, Julio Ronconi, Mauricio Katín, Sacharias y Sanso (colaboradores y mentores).
Los Sabaleros (por la abundancia, en tiempo pasado, de sábalos en laguna cercana a su estadio ) nacieron institucionalmente en zona céntrica de la naciente ciudad de Resistencia pero su alma era de barrio. Tal es así que dejaron de representar a la escuela a causa del comportamiento en cada presentación, conducta que culminó con el apoyo de los directivos del colegio. Los primeros entrenamientos de fútbol se realizaban en espacio abierto (Avenida Italia y calle Don Bosco) ya que no contaban con un lugar físico propio. Recién en 1936, ya con el nombre de Estudiantes, tuvieron su primera sede y fue en Avenida 9 de Julio al 455. En 1960 adquiere los terrenos donde dos años después inauguró el estadio que tuvo la primera tribuna de cemento en Liga Chaqueña. Las obras incluyeron campo de juego, vallado, vestuarios y boleterías que hoy ya son historia, después de su total remodelación en 2020. Anteriormente y después de años de deterioro edilicio, en 2012 se remodeló el alambrado olímpico y playón deportivo. En su última restructuración agregó piscina y finalización del salón de usos múltiples, manteniendo solamente los arcos del viejo campo de juego. El estadio se ubica en Avenida Nicolás Rojas Acosta al 736, dentro de Villa Gobernador Ferré. Estudiantes es conocido por ser el Rojo de Villa Prosperidad, referente al barrio que le dio personalidad y del cual municipalmente inicia cruzando la avenida, a metros.
Estudiantes siempre participó en torneos de Liga Chaqueña y fue un proveedor de jugadores a los clubes más representativos de la provincia. En 2015 jugó por primera vez en un torneo federado, saliendo de la capital para enfrentar a equipos del interior del Chaco llegando a cuartos y final (2016). En 2018 por primera vez salió de la provincia para representar a la Liga en torneo regional y fue campeón. En 2019 clasificó al Torneo Regional Federal Amateur.
Años: 88.
Estadio: Sin nombre oficial.
Capacidad: 2000.
Estrellas locales: Apertura 1986, Clausura 2000, 2017, 2018. Total de 4.
Estrellas federales: 1 Torneo Federal C –Ex Torneo del Interior, actual Regional Amateur- (2018). Total de 1.
Clásico rival: Club Atlético San Fernando, el Clásico del Este.